Alma en el Ser

La importancia del entrenamiento

En un estudio, Jon Kabat-Zinn y Davidson exploraron los efectos de la meditación en el cerebro y el sistema inmunológico. El estudio se centró en la asimetría emocional entre áreas cerebrales vinculadas a emociones positivas y negativas. Tras un entrenamiento de 8 semanas en meditación, el grupo experimentó un notable aumento en emociones positivas, manteniendo este cambio incluso cuatro meses después del estudio. Este incremento en positividad se asoció con una respuesta inmunológica más eficaz frente a la vacunación contra la gripe.
Este estudio corrobora la idea de que la felicidad puede ser tratada como una destreza adquirible, similar al aprendizaje de idiomas o instrumentos musicales. Sin embargo, alcanzar este estado de felicidad demanda compromiso, esfuerzo y disciplina. Aunque tomar la decisión de ser más feliz es crucial, los patrones sociales y personales pueden obstaculizar este propósito. Dominar conductas, emociones y pensamientos a través de actividades intencionales es esencial para elevar el bienestar. La investigación reveló que el entrenamiento en meditación generó un cambio significativo en el cerebro, aumentando la expresión de emociones positivas. Este cambio tuvo un impacto en la respuesta inmunológica, demostrando una relación entre la positividad emocional y la eficacia del sistema inmunológico. Este hallazgo refuerza la noción de que mejorar nuestra actitud mental puede tener repercusiones directas en nuestra salud física. En resumen, este estudio subraya la importancia de cultivar la felicidad como una habilidad aprendible. Aunque no sea una tarea sencilla debido a la influencia de los hábitos y la cultura, la dedicación a prácticas intencionales puede modificar nuestro bienestar emocional y físico.